

· Por Kit Digital Media Power
10 razones para evitar los ultraprocesados
En la actualidad, los ultraprocesados han invadido los estantes de los supermercados, prometiendo comodidad y sabor. Sin embargo, su impacto en la salud es preocupante, especialmente cuando hablamos de la alimentación infantil. En BimbiFood, creemos en la importancia de ofrecer snacks naturales, sin aditivos ni azúcares añadidos. Aquí te damos 10 razones para evitar los ultraprocesados y optar por opciones saludables para los más pequeños.
1. Alto contenido en aditivos artificiales
Los ultraprocesados suelen contener conservantes, colorantes y potenciadores del sabor que pueden afectar el desarrollo infantil y provocar intolerancias alimentarias.
2. Exceso de azúcares añadidos
Muchos snacks procesados tienen grandes cantidades de azúcares añadidos, lo que contribuye al desarrollo de obesidad infantil y problemas metabólicos a largo plazo.
3. Bajo valor nutricional
A pesar de su atractivo sabor, los ultraprocesados carecen de vitaminas, minerales y fibra esenciales para el crecimiento de los niños.
4. Contribuyen a malos hábitos alimenticios
El consumo frecuente de ultraprocesados puede generar una preferencia por sabores artificiales, dificultando la aceptación de frutas, verduras y otros alimentos naturales.
5. Pueden afectar el desarrollo cerebral
Algunos estudios sugieren que el consumo de ciertos aditivos y grasas trans presentes en los ultraprocesados puede influir negativamente en el desarrollo cognitivo infantil.
6. Impacto negativo en el sistema digestivo
Los ultraprocesados suelen contener ingredientes que afectan la microbiota intestinal, provocando problemas digestivos y afectando el sistema inmunológico.
7. Riesgo de enfermedades a largo plazo
El consumo prolongado de ultraprocesados se ha relacionado con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
8. Mayor riesgo de obesidad infantil
Estos productos suelen ser hiperpalatables y calóricos, lo que favorece el sobrepeso y la obesidad infantil desde edades tempranas.
9. Menos saciedad, más hambre
Debido a su composición, los ultraprocesados generan picos de glucosa y una rápida sensación de hambre, lo que lleva a un consumo excesivo de calorías.
10. Mayor impacto ambiental
Además de afectar la salud, la producción de ultraprocesados implica un uso excesivo de recursos naturales, empaques plásticos y una alta huella de carbono.
Elige snacks naturales con BimbiFood
En BimbiFood apostamos por snacks infantiles 100% naturales, sin aditivos ni azúcares añadidos, promoviendo una alimentación saludable y equilibrada. Optar por productos orgánicos y reales no solo beneficia la salud de los más pequeños, sino que también contribuye a un mundo más sostenible.
El cambio hacia una alimentación más natural comienza con pequeñas decisiones. ¡Elige lo mejor para tus hijos con BimbiFood!