

· Por Kit Digital Media Power
Real Food para niños: qué es y por qué es esencial
En los últimos años, el término “Real Food” se ha vuelto cada vez más popular entre las familias que buscan mejorar sus hábitos alimentarios. Pero, ¿qué significa realmente este concepto? ¿Cómo podemos aplicarlo en la alimentación de los niños? Y lo más importante: ¿por qué es tan esencial para su salud y desarrollo?
En Bimbi Food creemos que la infancia es el momento clave para construir una relación positiva con la comida. Por eso, te explicamos cómo el Real Food puede transformar la manera en que tus hijos se alimentan, disfrutan y crecen de forma saludable.
¿Qué es el Real Food?
El concepto de Real Food hace referencia a consumir alimentos reales, es decir, aquellos que no han sido ultraprocesados ni alterados de manera artificial. Se trata de comer comida de verdad, aquella que proviene directamente de la naturaleza o que ha pasado por procesos mínimos que no alteran su calidad nutricional.
Algunos ejemplos claros de Real Food son:
-
Frutas y verduras frescas o deshidratadas.
-
Frutos secos y semillas.
-
Legumbres y cereales integrales.
-
Huevos, pescado, carnes magras.
-
Lácteos naturales sin azúcares añadidos.
Por el contrario, productos como bollería industrial, snacks ultraprocesados, bebidas azucaradas, y todo aquel alimento cargado de aditivos, conservantes o azúcar añadido, quedan fuera del concepto de Real Food.
¿Por qué es esencial en la alimentación infantil?
Durante la infancia, el cuerpo y el cerebro de los niños están en pleno desarrollo. Lo que comen no solo influye en su crecimiento físico, sino también en su energía, capacidad de concentración, estado de ánimo y hábitos de futuro.
Aquí te contamos por qué el Real Food es clave en su dieta diaria:
1. Nutrientes de calidad en lugar de calorías vacías
Los alimentos reales aportan nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, fibra, proteínas de calidad y grasas saludables. Esto permite que los niños obtengan la energía que necesitan para jugar, aprender y crecer, sin recurrir a productos cargados de azúcares y grasas trans.
2. Mejoran la saciedad y regulan el apetito
El Real Food, gracias a su contenido en fibra y su equilibrio natural de macronutrientes, ayuda a que los niños se sientan satisfechos durante más tiempo. Esto reduce la necesidad de picoteo constante y evita los temidos picos de azúcar en sangre que provocan hambre al poco tiempo.
3. Previenen problemas de salud a largo plazo
Incorporar alimentos reales desde pequeños ayuda a prevenir el sobrepeso, la obesidad infantil y otros problemas asociados, como la diabetes tipo 2 o alteraciones metabólicas. Además, promueve un desarrollo óseo y muscular adecuado, esencial en edades de crecimiento.
4. Educa el paladar desde temprana edad
Cuando los niños se acostumbran a sabores naturales y variados, su paladar se desarrolla de manera equilibrada. Esto evita que en el futuro rechacen frutas, verduras o alimentos menos dulces, y les enseña a disfrutar de lo sencillo.
¿Qué ocurre cuando los niños consumen ultraprocesados en exceso?
El problema de muchos productos destinados al público infantil es que están diseñados para ser hiperpalatables. Es decir, combinan grandes cantidades de azúcar, sal y grasas para resultar irresistibles. Sin embargo, estos alimentos:
-
No aportan nutrientes de calidad.
-
Producen adicción a sabores artificiales.
-
Fomentan la sobrealimentación por falta de saciedad.
-
Contribuyen a problemas de salud desde edades tempranas.
El Real Food es la alternativa más natural y eficaz para romper con esta dinámica.
Cómo aplicar el Real Food en la alimentación de tus hijos
Adoptar el Real Food en casa no significa complicarse ni perder tiempo. Aquí te damos algunas claves sencillas para lograrlo:
-
Elige alimentos sin etiquetas o con ingredientes reconocibles: si un producto tiene más de cinco ingredientes difíciles de pronunciar, probablemente no sea Real Food.
-
Apuesta por snacks saludables y naturales: opciones como fruta fresca, frutos secos o productos deshidratados sin azúcares añadidos son alternativas perfectas.
-
Planifica las meriendas y tentempiés: tener a mano opciones saludables evita recurrir a soluciones rápidas y ultraprocesadas.
-
Involucra a los niños en la elección y preparación: cuanto más participen en la cocina, más curiosos y dispuestos estarán a probar alimentos naturales.
-
No busques la perfección, busca el equilibrio: no se trata de prohibir, sino de enseñar y ofrecer alternativas deliciosas que también sean nutritivas.
¿Qué ofrece Bimbi Food dentro del concepto Real Food?
En Bimbi Food, todos nuestros productos están diseñados bajo la filosofía del Real Food. Esto significa que:
-
Utilizamos ingredientes 100 % naturales, sin azúcares añadidos, sin aditivos ni conservantes.
-
Nuestros snacks como las frutas deshidratadas, las barritas de dátiles y avena, y los mixes de frutos secos, son fuente de energía real para niños activos.
-
Cuidamos la textura y el sabor para que los niños disfruten de alimentos auténticos desde el primer bocado.
-
Ofrecemos packs individuales y boxes variadas, pensadas para facilitar la organización de las meriendas de toda la semana.
Además, sabemos que educar el paladar lleva tiempo, por eso ofrecemos productos atractivos visualmente, con presentaciones que invitan a probar y disfrutar.
Un cambio sencillo con un impacto enorme
Adoptar el Real Food en la alimentación infantil no tiene por qué ser complicado. Se trata de volver a lo esencial, de reconectar con los alimentos que realmente nutren y de ofrecer a nuestros hijos opciones que respeten su cuerpo y su desarrollo.
En un entorno donde la oferta de productos ultraprocesados es constante, elegir un snack saludable, natural y equilibrado es un acto de amor y de conciencia.
En Bimbi Food, te acompañamos en este cambio. Queremos que la merienda deje de ser sinónimo de azúcar y procesados, y se convierta en una oportunidad para disfrutar de alimentos reales, sabrosos y llenos de vida.
¿Quieres empezar a introducir el Real Food en las meriendas de tus hijos? Descubre nuestras opciones diseñadas para facilitarte la tarea y disfrutar juntos de una alimentación más natural.